miércoles, 23 de junio de 2021

Proyecto Educación Física - Deporte y Salud


Unidad Educativa Particular de América

Proyecto Quimestral de Educación Física 


Primer año de bachillerato general unificado

 💪El deporte es la puerta a una vida diferente💪


Autoras:
Juliana Arias
Alani Gómez
Samantha López
Mickaela Pantoja


Introducción 
El deporte es una buena manera de pasar el tiempo, además de hacer algo con el y ponerte un buen estado físico, pasar bien contigo mismo, ponerte metas y cumplirlas las cuales son perdida de grasa, desarrollo muscular, entre otras cosas. También sabemos que el hacer ejercicio ayuda a tener un sistema inmunológico reforzado. Hay que tener en cuenta que al realizar ejercicio no solo influye en el ámbito de salud, también en tener un buen horario de sueño, ayuda a nuestra salud mental, ya que nos distraernos y mejorar la autoestima y te hace sentir conforme contigo misma; previene el estrés y la depresión; mejoras relaciones sociales. El realizar ejercicio físico es una cosa maravillosa para nuestro cuerpo, alma y espíritu.






El ejercicio físico
El ejercicio físico es cualquier movimiento voluntario realizado por los músculos, que gasta energía extra, además de la energía que nuestro cuerpo consume y necesita para mantener una vida sana. La actividad física regular puede mejorar la fuerza muscular y aumentar la resistencia. El ejercicio suministra oxígeno y nutrientes a los tejidos y ayuda a que el sistema cardiovascular funcione de manera más eficiente. Cuando tu salud cardíaca y pulmonar mejora, tienes más energía para hacer las tareas diarias.


También se ha demostrado que el beneficio aumenta cuanto mayor es la actividad física realizada, ya sea una mayor intensidad, mayor frecuencia o mayor duración del ejercicio. Los expertos recomiendan que los adolescentes hagan 60 minutos o más de actividad física de moderada a vigorosa cada día.



Actitud mental 

Para poder comenzar en el deporte, tenemos que tener en cuenta la actitud mental ya que esta es muy importante porque permite combinar la bajada de rendimiento mediante verbalizaciones positivas. La actividad física produce endorfinas, sustancias conocidas como las “hormonas de la felicidad”, son capaces de generar una sensación de relajación y tranquilidad en quienes habitualmente ejercitan su cuerpo.

La importancia del deporte en la salud mental se relaciona con la prevención y el tratamiento de desequilibrios psicológicos y, por lo tanto, debiera ser prescrito en patologías como la ansiedad, la depresión o trastornos del sueño. Cuando escuchamos cuando dicen que el poder más grande es el de la mente, ya que esta dice cuando nos sentimos agotados, o que el cuerpo no da para mas, la mente nos motiva a acabar con nuestra meta. Aquí tenemos que tener en cuenta que quienes controlan el cuerpo somos nosotros y no al revés




Beneficios de la practica deportiva
La actividad física nos beneficia a distintos niveles, por ejemplo a nivel neurológico nos ayuda en el aumento de la potencia cerebral, reduce la depresión y aumenta la potencia cerebral. A nivel cardiopulmonar previene problemas respiratorios y riesgos cardiacos y ayuda en el asma bronquial. Mantiene y mejora la flexibilidad produce hormonas del bienestar, mejora la postura corporal y aumenta la masa muscular y como sabemos, reduce la grasa de nuestro organismo.

El ejercicio además puede ayudar a dejar de fumar, retrasa el declive cognitivo en personas mayores. Una actividad física moderada de 30 minutos cada día es suficiente para mejorar la salud, aumentar el bienestar general y disminuir el riesgo de padecer diversas enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión arterial y el exceso de peso. Si la duración y la intensidad son mayores, se pueden obtener efectos beneficiosos adicionales.

 

El deporte y rendimiento académico
 
La capacidad cardiorrespiratoria, la fuerza muscular y la capacidad motora tienen impacto en el desempeño escolar. Una mejor respiración alienta la comunicación entre las células y la habilidad motora ayuda a mejorar la concentración. Hoy en día hemos visto por medio de estudios que los estudiantes pasan mas en modo sedentarismo, sin embargo al realizar por lo menos 20 min de ejercicio se incrementa la habilidad de memoria, la independencia y confianza de uno mismo, entre otras cosas y disminuye ansiedad, entre otras cosas que estresan a los estudiantes Al realizar actividad física el cerebro mejora y ayuda a potenciar el desempeño académico en relación a las materias de lenguaje y matemáticas. 


Conclusión:
En conclusión la practica deportiva siempre nos va a ayudar a tener un mejor estilo de vida, ya que al realizar deporte, nos ayudamos a nosotros mismos, no solo a nivel físico sino a nivel mental Ejercitarnos nos ayudara para no enfermar, no decaer, tener mejor salud mental, con esto me refiero a que no caeremos a nivel psicológico, ya que nos sentiremos bien con nosotros mismos, al ver nuestro cuerpo con un peso ideal y nuestra mente siempre positiva a pesar de los obstáculos.


Para finalizar, se cree que más beneficia a lo físico para algunas personas, ya que como se saben les encanta lucir una buena silueta o cuerpo, ya que de eso también depende su actitud mental, además en el ámbito académico por lo general al deporte se lo toma como una materia más, y otros lo ven como un espacio para poder mejorar su salud o incluso un tiempo libre.



Fuentes:

🏋 Consejos para iniciarse en la práctica deportiva. (s/f). Recuperado el 23 de junio de 2021, de Saludsavia.com website: https://www.saludsavia.com/contenidos-salud/articulos-especializados/consejos-para-iniciarse-en-la-practica-deportiva

🏋 ¿Por qué es importante hacer ejercicio? (s/f). Recuperado el 23 de junio de 2021, de Kidshealth.org website: https://kidshealth.org/es/teens/exercise-wise-esp.html

🏋 Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social - Ciudadanos - PROTECCION DE LA SALUD - ADOLESCENCIA - ACTIVIDAD FISICA Y SALUD - PADRES Y MADRES. (s/f). Recuperado el 23 de junio de 2021, de Gob.es website: https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/adolescencia/beneficios.htm

🏋 El deporte y sus beneficios en la salud física y mental y psicológica. (2016, junio 1). Recuperado el 23 de junio de 2021, de Deportesalud.com website: https://www.deportesalud.com/deporte-salud-el-deporte-y-sus-beneficios-en-la-salud-fisica-y-mental-y-psicologica.html

🏋 SHA Magazine. (2017, agosto 29). La importancia de la actividad física: mejorando nuestra salud. Recuperado el 23 de junio de 2021, de Shawellnessclinic.com website: https://shawellnessclinic.com/es/shamagazine/importancia-de-la-actividad-fisica-para-tu-salud/

No hay comentarios:

Publicar un comentario